Objetivos:
- Mejorar el ingreso nutricional.
- Mantener la integridad de la piel.
- Mantener un riego tisular óptimo hacia la piel y órganos corporales.
Diagnóstico:
- Alteración de la nutrición (menor que las necesidades corporales) relacionado con dificultad para deglutir en la esofagitis.
- Trastornos de la integridad de la piel relacionados con la esclerodermia.
- Cambios en la irrigación tisular debidos al fenómeno de Raynaud.
Actividades:
- Elevar la cabeza de la cama mientras come y, por lo menos, hasta una hora después de comer.
- Dar antiácidos antes o después de las comidas y a la hora de acostarse, para reducir la dispepsia.
- Proporcionar alimentos que sean blandos, pero que formen bolo (ejemplo: papas, budines.
- Proporcionar orientación nutricional si hay afección intestinal grave o datos de mal absorción.
- Lubricar la piel con crema tópica y lubricantes de vaselina para prevenir las fisuras y úlceras.
- Evitar el jabón y otros secantes.
- Vigilar con cuidado la temperatura corporal, pues disminuye la secreción de sudor.
- Evitar la exposición al frío y traumatismo en las manos (lo que agrava el fenómeno de Raynaud).
- Los fármacos vaso-activos y antiinflamatorios pueden ser de utilidad para aumentar el riego sanguíneo.
Resultados:
- Conserva una nutrición óptima, y el peso corporal dentro de límites normales con relación a la edad y conformación del cuerpo.
- Conserva la integridad de la piel; no hay datos de fisuras o úlceras por sequedad.
- Cumple con las instrucciones para la salud para evitar la exacerbación del fenómeno de Raynaud, aumentando así el riego tisular.
|
|