Objetivos:
- Controlar las molestias.
- Evitar y controlar la infección.
Diagnóstico:
- Dolor y molestias relacionadas con la presencia de infección pélvica
- Alto riesgo de infección (propagación) relacionado con interrupción del tratamiento.
Actividades:
- Administrar los analgésicos prescritos para controlar las molestias abdominales.
- Aplicar calor externo al abdomen y duchas vaginales calientes según se prescriba, para mejorar la circulación
- Realizar baños de asiento para disminuir la molestia por presencia de secreciones.
- Administrar los antibióticos y quimioterápicos adecuados según se prescriban: no gonocócica (chamydiae) con tetraciclina y Gonocócica con penicilina G, ampicilina, espectinomicina.
- Colocar a la paciente en posición de semifowler para facilitar el drenaje.
- Evitar el uso de tapones.
- Instruir a la paciente para que se proteja a sí misma y a los demás de la reinfección por medio de un cuidadoso lavado de manos y las medidas higiénicas adecuadas.
- Desinfectar utensilios, asientos de sanitarios y ropas de cama.
- Adoptar los procedimientos apropiados para el microorganismo específico.
- Alentar el uso de preservativo después de completarse el tratamiento.
Resultados:
- La paciente manifiesta ausencia de molestias.
- No presenta signos de reinfección.
|
|