Objetivos:
- Alcanzar y conservar la nutrición adecuada para el crecimiento y desarrollo.
- Prevenir las infecciones por aspiración.
- Evitar las lesiones de la mucosa oral durante el postoperatorio.
Diagnóstico:
- Alteración en a ingestión de nutrientes y el estado nutricional relacionado con la deformidad facial/bucal.
- Alto riesgo de infección y aspiración relacionado con la abertura del paladar.
- Alteración de la mucosa oral relacionada con la corrección quirúrgica.
Actividades:
- Los niños que sólo tienen afectado el labio, pueden ser bien alimentados mediante el uso de un chupón suave, con agujero grande.
- Se pueden utilizar varios tipos de chupones y dispositivos para facilitar la alimentación de estos niños.
- Alimentar al niño en posición sentada, hacerlo eructar, para reducir la posibilidad de que el líquido sea aspirado o regrese a través de la nariz, o se dirija hacia atrás al conducto auditivo.
- Alimentar lentamente, colocar el chupón en la boca del niño de modo que pueda comprimirlo entre la lengua y el paladar residual.
- Hacer que el niño eructe frecuentemente durante la comida, debido a que traga mucho aire.
- No extraer con frecuencia el chupón de la boca del niño por temor a la sofocación, debido a que sólo se le frustra, se le hace llorar y aumenta la probabilidad de que ocurra la aspiración.
- Si el niño se fatiga o requiere mayor tiempo para comer, es mejor alimentarlo con mayor frecuencia y suministrarle raciones más pequeñas cada vez.
- Evitar el contacto del paciente con quienes sufran infecciones.
- Asear la hendidura después de cada alimentación con agua pura y un aplicador con punta de algodón.
- Administrar antibióticos profilácticos según prescripción médica.
- Evitar que el niño se lleve las manos a la boca (sujetarlo).
- Evitar que el niño llore porque el llanto también aumenta la tensión en la línea de sutura.
- Alentar a la madre a que lo cargue y acaricie.
- Conservarlo seco, alimentado y cómodo.
- Colocar al niño sobre la espalda o apoyados de lado para evitar que se tallen el labio con las sábanas.
- Puede ser útil una silla de lactantes para variar la posición, comodidad y entretenimiento.
Resultados:
- Ingestión satisfactoria de nutrimentos y estado nutricional apropiado, demostrables en el aumento de peso y en los hábitos para comer.
- Ausencia de infección y de aspiración bronquial, que se manifiesta por signos vitales y cifras de laboratorios dentro de límites normales.
- No se presentan lesiones de la mucosa oral en el postoperatorio
|
|