Objetivos:
- Evitar las molestias por administración de la quimioterapia.
- Prevenir y tratar infecciones, pues es el factor principal de la morbilidad y mortalidad por leucemia.
Diagnóstico:
- Fatiga, náuseas, estreñimiento y malestar relacionado con la quimioterapia.
- Alto riesgo de infección relacionado con el déficit del sistema inmunitario
Actividades:
- Antes de administrar la quimioterapia, verificar la concentración de hemoglobina y hematocrito para estar pendiente de los efectos del fármaco en el organismo.
- Buscar manifestaciones tóxicas durante la quimioterapia, tales como irritación local en las venas; es posible que el paciente se queje de sensación de ardor durante la infusión de metotrexato y prednisona.
- Ajustar el flujo de administración de la quimioterapia a un ritmo más lento.
- Administrar los antieméticos, protectores cardiacos y del riñón según protocolo para evitar molestias.
- Vigilar si hay aumento de la temperatura, aspecto ruborizado, escalofríos, taquicardia, aparición de placas blancas en la boca, enrojecimiento, hinchazón, calor o dolor de ojos, oídos, garganta, piel, etc.
- Vigilar la concentración de granulositos circulantes, las concentraciones menores de 500/uI producen en el paciente riesgo grave de infección.
- Administrar antibióticos según prescripción médica.
- Evitar las posibles fuentes de infección: aglomeraciones, visitas innecesarias a hospitales, etc.
Resultados:
- El paciente manifiesta mínimas molestias a la administración de la quimioterapia.
- El paciente permanece sin infecciones o complicaciones infecciosas.
|
|