Objetivos:
- Mantener la integridad de la piel.
- auto-concepto positivo.
- Aliviar el dolor y el malestar articular.
- Mejorar el ingreso nutricional.
Diagnóstico:
- Alto riesgo de la integridad cutánea relacionado con inflamación crónica, edema y alteración de la circulación.
- Alteración del metabolismo relacionado con fiebre, fatiga y anorexia.
- Trastorno de la imagen corporal relacionado con los cambios en la piel: erupciones, lesiones, úlceras, eritema multicolor.
- Alteración de la comodidad: dolor y rigidez relacionados.
- Alteración nutricional relacionada con anorexia, pérdida de peso y anemia.
Actividades:
- Conservar la piel limpia; evitar los polvos y otros irritantes.
- Evitar la luz solar e iluminación ultravioleta. usar sombreros, anteojos negros y ropa de mangas largas; utilizar filtros solares (el sol puede desencadenar una exacerbación)
- Indicar el uso de cremas o pomadas de corticosteroides tópicos para que se usen según sea necesario para reducir la inflamación.
- Pueden usarse antipalúdicos (hidroxicloroquina) para controlar las manifestaciones dérmicas.
- El paciente debe ser examinado por el oftalmólogo por lo menos dos veces al año, pues el fármaco puede causar degeneración de la retina, lo que resulta en trastorno visual.
- Proporcionar cuidados meticulosos de la boca para impedir o cuidar las lesiones bucales y mucosas.
- Proporcionar frecuentes periodos de reposo, combinados con un lapso de sueño de 10 a 12 horas durante la noche.
- Dar antipiréticos según sea necesario para reducir la fiebre.
- Brindar apoyo emocional; usar un método realista, pero optimista.
- Enviar al paciente al cosmetólogo para que sugiera un cosmético de la piel para cubrir las lesiones.
- Los enfermos pueden requerir intervención psiquiátrica si persiste la depresión grave.
- Enseñar un programa de ejercicio diario, equilibrado con frecuentes periodos de reposo.
- Administrar salicilatos o antiinflamatorios no esteroides, para la artritis y artralgia.
- Administrar corticosteroides (prednisona): se usa para suprimir la inflamación y así aliviar los síntomas graves.
- Ofrecer comida bien equilibrada, que incluya alimentos ricos en hierro, proteínas y vitamina C, a menos que esto esté contraindicado por otros motivos (como al haber complicaciones renales).
- Administrar suplementos de vitaminas y hierro según prescripción.
Resultados:
- Conserva la integridad de la piel; no hay rotura o cicatrización de la piel.
- Logra la disminución de la fatiga, aumenta su apetito, conserva la temperatura corporal dentro de límites normales.
- Crea y conserva un auto-concepto positivo, expresa sus sentimientos y establece relación con la familia y amigos.
- Logra el alivio del dolor y malestar articulares; no hay datos manifiestos de inflamación articular.
- Conserva una nutrición óptima, comiendo una dieta bien equilibrada; la hemoglobina y hematocrito están dentro de límites bajos, pero normales.
|
|