 |
|
OTITIS MEDIA, NIÑO |
 |
|
Objetivos:
- Evitar la diseminación de la infección.
- Proporcionar comodidad física al niño en tanto se continúa con el tratamiento
- Proporcionar apoyo emocional y psicológico apropiado para la edad del niño y su grado de enfermedad.
Diagnóstico:
- Posibilidad de lesión encefálica relacionada con diseminación de la infección.
- Dolor y malestar relacionado con la alteración de la función de la trompa de Eustaquio.
- Ansiedad relacionada con los procedimientos y el tratamiento.
Actividades:
- Dar antibióticos apropiados, según la sensibilidad de los microbios. El régimen ordinario de tratamiento es de 10 a 14 días.
- Administrar gotas nasales y descongestionantes (esto es sujeto de controversia). Ayuda a encoger las mucosas y permitir el drenaje en la trompa de Eustaquio obstruida.
- Irrigar el oído e instilar glicerina o aceite para aliviar el dolor
- Lavarse siempre las manos antes de cualquier tratamiento o contacto con el oído.
- Limpiar los exudados por la miringotomía o el tímpano perforado. Evitar excoriaciones por el exudado.
- Administrar analgésico si el niño está intranquilo y manifiesta dolor.
- Puede ser necesario realizar la miringotomía en los casos en que hay dolor intenso. Incisión pequeña del tímpano para aliviar la presión e impedir que se forme una apertura irregular por rotura espontánea.
- Si hay drenaje, conservar el oído externo limpio para prevenir la excoriación usando aplicadores de algodón remojados en agua oxigenada
- Alentar la ingestión de líquido para ayudar a conservar la hidratación, pues el niño puede tener fiebre.
- Brindar una dieta blanda, el masticar puede causar aumento del dolor.
- Tranquilizar al niño: hablarle con suavidad.
- Permitir al niño expresar sus sentimientos, temores y frustraciones al hablar, jugar y dibujar.
- Alentar las visitas de los padres y su participación en los cuidados del niño.
- Asegurarse que los padres comprendan el diagnóstico, el trastorno en cuestión y el tratamiento.
- Ayudarlos a comprender la necesidad de vigilancia y una segunda visita después del episodio, además de las complicaciones.
Resultados:
- Se recupera de la infección; la temperatura se normaliza; toma el medicamento antimicrobiano prescrito.
- Sufre malestar mínimo, no se frota el oído ni muestra llanto molesto; duerme tranquilo; no hay dolor.
- Los padres manifiestan su comprensión al explicar la enfermedad, complicaciones y tratamiento.
|
|
|