bar04
Nuestra Empresa
POST-PARTO Volver a patologias

Objetivos:

  • Evitar las hemorragias después del parto.
  • Restaurar la micción normal.
  • Restaurar la integridad de la piel por la episiotomía.

Diagnóstico:

  • Posible hemorragia relacionada con el parto vaginal, atonía uterina, operación cesárea, episiotomía o complicaciones.
  • Alteración de la eliminación urinaria relacionada con los efectos de la anestesia los traumatismos tisulares
  • Deterioro de la integridad cutánea relacionada con la episiotomía o con laceraciones.

Actividades:

  • Favorecer un ambiente tranquilo para el descanso de la paciente.
  • Revisar altura y firmeza del fondo y signos vitales una vez al día, o con mayor frecuencia si está indicado.
  • Inspeccionar perineo en busca de signos de hemorragia, incluida la formación de hematomas. Una bolsa de hielo en el perineo hace a la paciente sentirse cómoda y ayuda a reducir la tumefacción tisular.
  • Conocer el modelo de la micción. Casi todas las mujeres orinan volúmenes suficientes en las siguientes ocho horas del parto.
  • Si el meato urinario o la vejiga sufrieron algún traumatismo durante el parto, quizá sea necesario sondear hasta que la tumefacción haya desaparecido.
  • Enseñarle a orinar a menudo para mantener vacía la vejiga. Así puede evitar los cólicos uterinos y estará más cómoda.
  • Verificar que los puntos de la episiorrafia estén bien fijos y que no se encuentren espacios con hematomas.
  • Indicar a la paciente a lavar su perineo con agua tibia después de cada micción, evacuación, o ambas y sistemáticamente varias veces al día para estar más cómoda y propiciar la limpieza y la cicatrización.
  • Pueden hacerse baños de asiento con la misma finalidad.
  • Enseñarle a colocarse apósitos perineales teniendo cuidado de no tocar la parte de éste que estará en contacto con el perineo.
  • Enseñarle a aliviar las molestias que siente en el perineo con compresas de avellano, aerosoles anestésicos o ungüentos.
  • Enseñarle a contraer los glúteos antes de sentarse en una silla, para reducir las molestias.
  • Enseñar a la paciente a realizarse curaciones tres veces al día con una solución antiséptica.
  • Indicarle que los puntos no se quitan y que, por el contrario, se adsorben.

Resultados:

  • No hay hemorragia; el útero está firme, disminuye el calor y cantidad de los loquios; los signos vitales son normales; hematocrito normal; altura del fondo normal, no salen ni coágulos ni tejido por vagina.
  • Orina libremente y sin molestias.
  • La paciente manifiesta una buena cicatrización de la episiorrafia.
Nuestras Auxiliares
Servicio Integral
Supervicion de Servicios
Planes de Arencion
 
 
   
© Nursing Services Ltda. Carrera 67 A # 44-28 Bogotá, Colombia
Tels:(+57) (1) 2228053 - (+57) 3175180038- 3506190867 - 35061158601
Powered by:
retina