bar04
Nuestra Empresa
REFLUJO GASTROESOFÁGICO Volver a patologias

Objetivos:

  • Mantener el intercambio gaseoso al nivel pulmonar.
  • Conservar la nutrición adecuada y evitar los vómitos.
  • Evitar la deshidratación y desequilibrio hidroelectrolítico.

Diagnóstico:

  • Trastorno del intercambio de oxígeno-dióxido de carbono y dificultad respiratoria, que se relacionan con el reflujo continuo de contenido gástrico al interior del árbol traqueobronquial.
  • Malestar relacionado con la deficiencia de nutrición y los vómitos.
  • Desequilibrio hidroelectrolítico relacionado con los vómitos frecuentes.

Actividades:

  • Colocar oxígeno según prescripción médica.
  • Mantener al paciente en posición semisentado para mejorar la respiración, alimentarlo por sonda si está indicado o por vía bucal en posición sentado para evitar aspiración.
  • Incorporar fisioterapia del tórax para drenar las secreciones.
  • Realizar aspiración de secreciones nasofaríngeas para despejar vías aéreas.
  • Controlar signos vitales.
  • Vigilar signos de dificultad respiratoria.
  • Espesar la fórmula en cada comida.
  • Conservar al niño en posición erecta: 60 grados supino; 30 grados prono; constantemente.
  • Manipular al niño con delicadeza, con el mínimo de movimientos durante la comida y después de ella para evitar los vómitos.
  • Hacerlo eructar frecuentemente durante la comida y al terminarla.
  • Registrar con exactitud la actividad del niño: cantidad de alimento ingerido, si fue retenido, vómito, cantidad estimada, momento en que ocurre en relación con la comida.
  • Realizar control de líquidos administrados y eliminados.
  • Administrar líquidos intravenosos según prescripción medica.
  • Vigilar signos de deshidratación.
  • Administrar líquidos orales si están indicados para contrarrestar la deshidratación.

Resultados:

  • Respira con mayor facilidad y las molestias son mínimas; valores de gases sanguíneos y signos vitales dentro de límites normales, campos pulmonares normales a la auscultación.
  • Ingiere cantidades adecuadas de alimento, muestra deseos de comer; aumenta de peso.
  • Conserva el equilibrio de líquidos y electrolitos.
Nuestras Auxiliares
Servicio Integral
Supervicion de Servicios
Planes de Arencion
 
 
   
© Nursing Services Ltda. Carrera 67 A # 44-28 Bogotá, Colombia
Tels:(+57) (1) 2228053 - (+57) 3175180038- 3506190867 - 35061158601
Powered by:
retina