Objetivos:
- Evitar la transmisión de la infección en la sala de recién nacidos.
- Proporcionar las medidas para conservar la temperatura del lactante dentro de límites normales.
- Satisfacer las necesidades nutricionales del lactante para cubrir sus necesidades calóricas.
Diagnóstico:
- Alto riesgo de complicación de la infección relacionada con sus efectos generales: meningitis, choque, coagulación intra vascular diseminada, insuficiencia cardiaca congestiva, apnea, ictericia.
- Hipotermia relacionada con la inestabilidad de los mecanismos de control de temperatura y el estrés de la infección.
- Alteración del estado nutricional relacionada con el proceso infeccioso.
Actividades:
- Llevar a cabo una técnica cuidadosa para lavarse las manos.
- Buscar atención médica para la infección (hay que hacer cultivos).
- Usar una mascarilla cuando sea necesario entrar a la sala de recién nacidos.
- Enseñar a los padres y otras personas que entran a la sala de recién nacidos la técnica adecuada para lavarse las manos y ponerse la bata.
- Conservar una técnica estéril cuando se practiquen procedimientos que lo exijan.
- Promover el aseo general del medio de la sala de recién nacidos.
- Tomar la temperatura cada hora.
- Ajustar la temperatura de la incubadora para conservar la temperatura del lactante entre 36 y 37 grados centígrados.
- Cuando el lactante se coloca en una cuna abierta, conservar la temperatura y cubrirlo adecuadamente.
- Informar al médico si hay hipotermia o hipertermia.
- Vigilar la administración de líquidos intravenosos.
- El lactante puede alimentarse por sonda (gavage) si está indicado.
- Iniciar la alimentación bucal con fórmula tan pronto como mejore el estado del niño.
- Cargar al niño para alimentarlo, tan pronto lo justifique su estado.
- Aumentar gradualmente la cantidad de alimento: no forzar la alimentación; puede haber vómito acompañado de diarrea, que origina deshidratación.
- Reanudar el programa regular de alimentación basado en la capacidad del lactante para tolerar el alimento.
Resultados:
- Ausencia de complicaciones en el neonato.
- La temperatura del niño se conserva estable.
- El lactante conserva su estado nutricional.
|
|